
La metodología ABP, está centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución de un problema planteado de su entorno.
Donde los conocimientos previos le permiten junto con la indagación e investigación, construir los nuevos aprendizajes que se propondrán en el problema. Donde el trabajo se vuelve autónomo y colaborativo.
Su desarrollo se agrupa en tres (3) etapas:
Consiste en que el grupo de alumnos y alumnas que componen cada equipo ha de identificar un problema de su entorno y plantear una pregunta de investigación.
Analizan y discuten la situación problema, verifican su comprensión con su equipo de trabajo.
Luego determinan las necesidades de aprendizaje, estableciendo un plan de trabajo independiente y como equipo, elaboran una lista de todo aquello que el equipo conoce acerca del problema o situación. Y otra lista con todo aquello que el equipo cree se debe de saber para resolver el problema.
Luego pasan a explorar cada elemento del kit del LEGO WeDo a utilizar que los llevará a la construcción de un robot y solución del problema.
METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS A.B.P
ETAPA I OBSERVACIÓN - EXPLORACIÓN
De acuerdo al plan de trabajo realizan una búsqueda de información, la recopilan, la analizan. y de forma grupal surgen preguntas que les permiten llegar a las diferentes opciones que posibiliten la solución del problema.
Proponen alternativas de solución que luego serán presentadas en forma de producto.
Documentan su investigaciòn y presentan mediante la WIKI, publicaciones de la investigación realizada, con avances que expresen y ayuden a posibles soluciones del problema planteado.
Elaboran su prácticas científicas, modelan sus ideas, construyen de acuerdo a patrones e instrucciones proyectos que complemente la exploración de cada elemento de LEGO, para luego diseñar y construir sus propios prototipos en pro a la solución del problema.
Diseñan, construyen y programan el funcionamiento de sus Robots, dando solución al problema detectado de su entorno.
ETAPA III SOCIALIZACIÓN - RESULTADOS
En esta etapa los estudiantes en relación a su construcción, analizan, prueban, corrigen, recrean sus ideas, en busca de mejorar y poder argumentar su progreso de aprendizaje.
Expresan y comparten sus construcciones, describiendo de que forma sus Robot solucionan la problemática detectada de su entorno.
Desarrollan sus habilidades comunicativas, cuando argumentan a partir de la evidencia. de sus prácticas y de la transformación de sus saberes previos.
Reflexionan sobre el proceso formación, y evalúan los aprendizaje adquiridos en el Proyecto colaborativo. Buscando replicarlo e implementarlo con otros docentes, con otras áreas, con otras instituciones y otros países.